Taller virtual
Horrible inmortalidad: las víctimas de
Jack "El destripador"
Curso académico: 2025 Modalidad: Online Inicio: 13 de octubre Nivel: Todo los niveles |
Duración: Seis semanas Precio de preventa: $1,489 Precio normal:$1,989 Periodicidad: Semanal (lunes) Dedicación aproximada:12 horas Edad: Todas las edades |
Antecedentes
Mary Ann Nichols (1845-1888), Annie Chapman (1840-1888), Elizabeth Stride (1843-1888), Catherine Eddowes (1842-1888) y Mary Jane Kelly (1863-1888) son sus 5 víctimas canónicas, pero es poco probable que fueran las únicas. A 137 años de ese otoño de terror, los asesinatos cometidos por el demente bautizado como Jack el destripador resuenan como uno de los más grandes misterios de los anales del crimen. Anteceden y son ejemplo de un fenómeno de una vergonzosa actualidad en todas las culturas y que ha permeado a prácticamente todas las expresiones artísticas. El taller virtual "Horrible inmortalidad: las víctimas de Jack el destripador" pretende analizar el caso desde todas sus aristas, en un ejercicio de memoria y justicia a las que no tienen voz.
Objetivo
Analizar los crímenes de Jack el destripador con una perspectiva de género, enfocándonos en sus víctimas y su trascendencia en diferentes manifestaciones artísticas.
Dirigido a
Público en general, escritores, cineastas e interesados en el crimen con perspectiva de género y el arte.
Duración
12 horas (6 sesiones de 2 horas c/u).
Funcionamiento
Este taller se imparte de manera virtual los lunes de 19:00 a 21: Hrs.,(hora de Ciudad de México). Cada semana, la sesión será tutelada por Roberto Coria. En caso de querer revisar la clase o no poder asistir por causas de fuerza mayor, el alumnado puede acceder a las grabaciones que se alojan en un grupo privado de Facebook, de esta manera nos aseguramos de que puedas tomar el curso completo.
Mary Ann Nichols (1845-1888), Annie Chapman (1840-1888), Elizabeth Stride (1843-1888), Catherine Eddowes (1842-1888) y Mary Jane Kelly (1863-1888) son sus 5 víctimas canónicas, pero es poco probable que fueran las únicas. A 137 años de ese otoño de terror, los asesinatos cometidos por el demente bautizado como Jack el destripador resuenan como uno de los más grandes misterios de los anales del crimen. Anteceden y son ejemplo de un fenómeno de una vergonzosa actualidad en todas las culturas y que ha permeado a prácticamente todas las expresiones artísticas. El taller virtual "Horrible inmortalidad: las víctimas de Jack el destripador" pretende analizar el caso desde todas sus aristas, en un ejercicio de memoria y justicia a las que no tienen voz.
Objetivo
Analizar los crímenes de Jack el destripador con una perspectiva de género, enfocándonos en sus víctimas y su trascendencia en diferentes manifestaciones artísticas.
Dirigido a
Público en general, escritores, cineastas e interesados en el crimen con perspectiva de género y el arte.
Duración
12 horas (6 sesiones de 2 horas c/u).
Funcionamiento
Este taller se imparte de manera virtual los lunes de 19:00 a 21: Hrs.,(hora de Ciudad de México). Cada semana, la sesión será tutelada por Roberto Coria. En caso de querer revisar la clase o no poder asistir por causas de fuerza mayor, el alumnado puede acceder a las grabaciones que se alojan en un grupo privado de Facebook, de esta manera nos aseguramos de que puedas tomar el curso completo.