Taller virtual
Literatura de lo insólito
Curso académico: 2025
Modalidad: Online Inicio: 1° de febrero Nivel: Iniciación / Intermedio |
Duración: Ocho semanas
Precio preventa : $1,989 Precio normal:$2,389 Periodicidad: Semanal Dedicación aproximada: 20 horas Edad: Adulto |
Descripción del curso
Fábrica de Historias nace en 2019 con la misión de unir a las personas interesadas en escribir con los maestros más destacados de la narrativa contemporánea. A lo largo de estos años, cientos de alumnos han tenido la oportunidad de compartir el mismo espacio con expertos y perfeccionar, a través de las herramientas compartidas en cada sesión, su talento para contar historias. Nuestro deseo es que cada uno de nuestros estudiantes descubra propia su voz y se adentre en el fascinante mundo de la escritura.
El programa de Literatura de lo insólito consta de ocho sesiones, cada una guiada por un tallerista distinto. Con esto buscamos que los asistentes tengan a su alcance un conocimiento integral del tema impartido. Cada sesión dura dos horas. La primera parte está dedicada a la exposición del tema. El segundo segmento se enfoca en resolver preguntas y respuestas, lo que permite a los participantes resolver dudas concretas y obtener una retroalimentación cercana que sirva para sus propios manuscritos.
Funcionamiento
Este taller se imparte de manera virtual los sábados de 9:00 a 11:00, hora de Ciudad de México. Cada semana, la sesión será tutelada, por una maestra o maestro diferente. En caso de querer revisar la clase o no poder asistir por causas de fuerza mayor, el alumnado puede acceder a las grabaciones que se alojan en un grupo privado de Facebook, de esta manera nos aseguramos de que puedas tomar el curso completo.
Dinámica de las clases
El taller virtual de Literatura de lo insólito se divide en ocho sesiones. En un grupo privado de Facebook se subirán las asignaciones y lecturas que sean necesarias para cada una de ellas. Además, se les pide a los talleristas que dejen ejercicios para que los alumnos puedan hacer en sus casas y así poner en práctica lo visto en las sesiones. Estos ejercicios no son obligatorios, pero pueden subirse al grupo privado para obtener una retroalimentación por parte de los compañeros de grupo.