Fábrica de Historias, plataforma de escritura creativa y gestión cultural
Por Óscar Alarcón
29 de mayo de 2019 Días antes de que Ana Fuente Montes de Oca ganara el Premio Dolores Castro de Cuento 2019 se llevó a cabo esta entrevista. La autora de Chicharrón de oso y otros cuentos del fracaso (Tierra Adentro, 2018) tiene una visión crítica de la sociedad, del ser mujer en México, de las relaciones de parejas, de lo que significa ser hombre y de la literatura. Para quien conoce a Ana Fuente se puede dar cuenta inmediatamente que el humor es su mejor aliado, que las historias y las coincidencias no son producto de la casualidad. La narrativa de Ana Fuente es contundente y el humor negro a veces cala en los huesos. Vale la pena seguirle la pista a esta autora nacida en la Ciudad de México pero avecindada desde hace varios años en Ensenada, Baja California. Óscar Alarcón. Antes de comenzar a platicar sobre tu libro, me gustaría saber cómo percibes los cambios de la literatura mexicana conforme te alejas del centro del país. ¿Qué opinas ahora que tienes una distancia no solo física sino temporal respecto al centro? Ana Fuente Montes de Oca. Hace ocho años que llegué a Baja California. En algún momento creí que sería imposible escribir y publicar fuera de la Ciudad de México, pero conforme pasó el tiempo descubrí que allá también era una ermitaña. Estando allá tampoco pertenecí a los círculos literarios que a veces funcionan como clubes de Toby, así que realmente no hizo gran diferencia en ese sentido. |