Es catedrático de literatura en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y del Colegio de Sinaloa. Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte. Apasionado formador de novelistas y un comprometido promotor de la lectura. En 1999 su primera novela, Un asesino solitario (Tusquets, 1999), lo situó de inmediato, a juicio del crítico mexicano Federico Campbell, como «el primer narrador que recoge con acierto el efecto de la cultura del narcotráfico en nuestro país».
|
Con El amante de Janis Joplin (Tusquets, 2001) obtuvo el XVII Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y con Efecto Tequila (Tusquets, 2004) fue finalista en 2005 del Premio Dashiell Hammett. Las novelas protagonizadas por Edgar “el Zurdo” Mendieta, han sido traducidas a más de diez idiomas. Su más reciente novela, “La cuarta pregunta” una historia juvenil que narra las aventuras del Capi Garay fue publicada en 2019 por Alfaguara.
También publicó en 2019 No todos los besos son iguales, novela juvenil bajo el sello Alfaguara y La cuarta pregunta (Penguin Random House, 2019).En 2021 recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En 2022, Tenerife Noir lo galardonó con el Premio Negra y Criminal 2020 en reconocimiento de su trayectoria como escritor de thrillers.
También publicó en 2019 No todos los besos son iguales, novela juvenil bajo el sello Alfaguara y La cuarta pregunta (Penguin Random House, 2019).En 2021 recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En 2022, Tenerife Noir lo galardonó con el Premio Negra y Criminal 2020 en reconocimiento de su trayectoria como escritor de thrillers.